LA MESA del DIALOGO - LA RECONCILIACIÓN

MESA DEL DIALOGO- LA RECONCILIACIÓN VA !!

Las FF.AA de Chile han dado un paso muy duro y oportuno.Se inicia una nueva era.Se han comprometido a desterrar toda forma violenta de acceso al poder,su respeto total al sistema democrático y su rechazo y condena a las violaciones de los derechos humanos cometidas por agentes del estado.Es la “nueva doctrina militar” que seguramente irá a reemplazar a la de Seguridad Nacional.

En seis meses ,los militares deberán cumplir con su compromiso histórico y de honor:la verdad sobre los desaparecidos. En el plazo dado deberán recabar una información que se ha esperado 27 años ,esa información se entregará al presidente, quién la analizará y para después enviarla a los tribunales.La formula de acuerdo deja establecido que quienes tienen información y no la entreguen cometerán delito.

Ha habido crítica de ambos lados al acuerdo. Por un lado organismos de los derechos humanos teme que al priviligiar la verdad-el saber de los desaparecido y su destino se esté dejando a un lado la justicia:podría significar el cierre de decena de procesos, incluido el que despojó de su fuero al dictador A. Pinochet. Por otro lado militares retirados ,entre los que tienen activa participación los “agentes del Estado”, los represores que cita el informe. Para ellos se trata de una ”traición”

Lagos ,en su discurso resaltó que el acuerdo es un “compromiso solemne para que en Chile nunca más se asesine y se haga desaparecer a los opositores y nunca más se accede al poder en forma violenta”

Me impresinó mucho el abrazo que la abogada Pamela Pereira(creadora del Acuerdo) se dió con el representante militar de la “MdD” después que firmaron los documentos. Ni la mano le pasaba a un milico ! La primera vez que ingresó a la sala, les pasó la mano a todos, menos a los representantes de las FF.AA, dijo que no podia darle la mano a un representante de las fuerzas armadas,porque su padre había confiado en la palabra de un official, se había entregado y nunca mas había regresado con vida.

Fué un impacto enorme en la sala—las palabras de Pamela Pereira. Todos se quedaron mudos ! …eso fué el 21 de agosto de 1999, cuando la “MdD” comenzó a funcionar ! Cuando el acuerdo llegó a su fín , se levantó y dijo que ahora si podia estrechar la mano de un official y el general Juan Carlos Salgado avanzó hacia ella, el emocionado abrazo simbolizó la firma del acuerdo
Me habría gustado mucho ver a las fuerzas armadas pedir perdón.Aún no lo han hecho frente a esta “autocrítica” sutil pero que se leen entrelineas en los documentos de la “MdD”. Dicen que las instituciones no piden perdón.
Y qué dicen los partidos politicos de la UP? No necesitan también ellos un “mea culpa” ? Los errores tácticos/estratégicos cometidos durante el pre-golpe influyó sin dudas en el éxito del golpe de estado. Cuesta aceptar este postulado!. La historia objetiva de lo acontecido se ha prestado para diferentes interpretaciones, depende del color politico ! La verdad desnuda de este hecho histórico aún no se conoce en su totalidad. Algo se está sabiendo , quizas “manipuladamente” a trevés de la “desclasificación de los documentos de la CIA.
Al reconocer nuestros propios errores podemos valorar en su total dimension el esfuerzo nacional que se ha hecho para “agarrar” los hilos de nuestra turbulenta historia. La MESA del DIALOGO es un paso terminado con una etapa del largo y difícil proceso de la RECONCILIACIÓN de todos los chilenos
Yo, como un exiliado de Pinochet y una de las tantas víctímas de su regimen fascista recibo con alegria los DOCUMENTOS de la MESA y me siento orgulloso que mi pueblo ha sido capaz de haber encontrado un consenso sobre esta problemática que estaba llevando al país a una estagnacíon estática preocupante.

Pienso que el tiempo apremia. El despeque del Mercosur ha neutralizado los conflictos bélicos en la zona.Para los institutos castrenses y para todo el país es necesario una pronta integración plena en la region , ahí están las bases del desarrollo. Chile se estaba demorando mucho con el “resurgimiento económico” y el cumplimiento de las promesas de Lagos prometida al pueblo. El affaire Pinochet estaba perjudicando al país. La polarización se hacía más marcante ,radicalizada y combativa.Era necesario actuar y zanjar las diferencias y llegar a un consenso. Ahora, esto es una realidad que todo el país se alegra. Es bueno para la “reconciliación nacional”.Es bueno por Chile y su imagen internacional.

Ahora se dá el caso que otros países quieren tener también una Mesa de Diálogo.Es una señal de mucha madurez política y humanista que Chile está dando al mundo!Seamos optimistas que los frutos de ese acuerdo ya se verán a su tiempo !!

No habia otro camino .

QUE VIVA LA MESA DEL DIÁLOGO!

Gonzalo
([email protected])


(Dinamarca,15 de junio de 2000)